México Bicentenario

Los 'narcos' asesinan a 72 inmigrantes sin papeles en México

Los cuerpos de 72 inmigrantes sin papeles sin vida fueron hallados ayer en un rancho del estado mexicano de Tamaulipas, al noreste del país, víctimas de una banda criminal de narcotraficantes, informó una fuente oficial.

Según las investigaciones preliminares, pendientes de confirmar, los fallecidos, 58 hombres y 14 mujeres, serían de El Salvador, Honduras, Ecuador y Brasil. Todos se encontraban en México porque intentaban cruzar el país hacia la frontera con Estados Unidos.

Un testigo ecuatoriano y superviviente de la masacre que consiguió escapar, fue el que avisó a las autoridades de que los inmigrantes habían sido secuestrados por un grupo armado. El testigo, que se encuentra hospitalizado por una herida de bala en la garganta, ha acusado al cártel de drogas de los Zetas como autores de los asesinatos, según un portavoz de la Marina mexicana.



Maltrato a migrantes indigna al mundo
El Estado no ha impulsado una política migratoria integral para detener las extorsiones y plagios masivos de centroamericanos que cruzan por territorio nacional, demandan organismos internacionales

Las autoridades municipales, estatales y federales han sido omisas y permisivas para que florezca la industria del secuestro de migrantes en México, asegura Mauricio Farah, quien fue el quinto visitador de la CNDH y encargado de coordinar la elaboración del Informe Especial sobre los Casos de Secuestro en contra de Migrantes.
Hasta ahora, afirma, el Estado no ha impulsado una política migratoria integral para detener las extorsiones y plagios masivos de centroamericanos que cruzan por territorio nacional.

Este señalamiento ha sido compartido por organismos nacionales e internacionales de derechos humanos, además de decenas de políticos, activistas de organizaciones no gubernamentales y defensores católicos.

Tras la masacre de 72 migrantes indocumentados —58 hombres y 14 mujeres— en un rancho del municipio de San Fernando, en Tamaulipas, organizaciones de la sociedad civil afirmaron ayer en un comunicado conjunto que esta matanza no es un suceso aislado, ya que han documentado y denunciado desde hace más de dos años y medio testimonios de migrantes plagiados.

Los centros de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez y Fray Matías de Córdova, así como casas del Migrante y órganos pastorales y de jesuitas, indicaron que el secuestro de centroamericanos no sólo busca una remuneración, sino sometimiento a condiciones de explotación laboral y sexual

Seguir leyendo...


Llegan diplomáticos de cuatro países a identificar migrantes
Agentes consulares de Brasil, Honduras, El Salvador y Ecuador se encuentran en Reynosa, donde se realizan las autopsias a los 72 cuerpos. Las embajadas de esos países de México se declararon en sesión permanente.

México, DF. Diplomáticos de Brasil, Honduras, Ecuador y El Salvador llegarán este jueves al estado de Tamaulipas para identificar a los 72 migrantes asesinados, en una matanza que puso al descubierto el drama de la emigración hacia Estados Unidos.

De esta manera, iniciaron las autopsias e identificación de emigrantes de Brasil, Honduras, Ecuador y El Salvador asesinados, informó una fuente de la fiscalía local.

"Ya están en proceso las autopsias e identificación de los cuerpos con base en los documentos que traen algunas de las 72 víctimas", dijo a la AFP un vocero de la Procuraduría de Justicia en Ciudad Victoria.

Los peritos trabajan en el lugar donde ocurrió la matanza, un rancho de la comunidad de San Fernando, de 30 mil habitantes y ubicada a unos 180 kilómetros de la frontera con Estados Unidos.

Seguir Leyendo...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

cancelado temporal cancelado temporal
LA ESTEJUEVES, 15 DE JULIO: La escritora Sueca Selma Lagerloff: La primera mujer en recibir el premio nobel de literatura, precursora de lo que hoy llaman realismo mágico

México Bicentenario

Los 'narcos' asesinan a 72 inmigrantes sin papeles en México

Los cuerpos de 72 inmigrantes sin papeles sin vida fueron hallados ayer en un rancho del estado mexicano de Tamaulipas, al noreste del país, víctimas de una banda criminal de narcotraficantes, informó una fuente oficial.

Según las investigaciones preliminares, pendientes de confirmar, los fallecidos, 58 hombres y 14 mujeres, serían de El Salvador, Honduras, Ecuador y Brasil. Todos se encontraban en México porque intentaban cruzar el país hacia la frontera con Estados Unidos.

Un testigo ecuatoriano y superviviente de la masacre que consiguió escapar, fue el que avisó a las autoridades de que los inmigrantes habían sido secuestrados por un grupo armado. El testigo, que se encuentra hospitalizado por una herida de bala en la garganta, ha acusado al cártel de drogas de los Zetas como autores de los asesinatos, según un portavoz de la Marina mexicana.



Maltrato a migrantes indigna al mundo
El Estado no ha impulsado una política migratoria integral para detener las extorsiones y plagios masivos de centroamericanos que cruzan por territorio nacional, demandan organismos internacionales

Las autoridades municipales, estatales y federales han sido omisas y permisivas para que florezca la industria del secuestro de migrantes en México, asegura Mauricio Farah, quien fue el quinto visitador de la CNDH y encargado de coordinar la elaboración del Informe Especial sobre los Casos de Secuestro en contra de Migrantes.
Hasta ahora, afirma, el Estado no ha impulsado una política migratoria integral para detener las extorsiones y plagios masivos de centroamericanos que cruzan por territorio nacional.

Este señalamiento ha sido compartido por organismos nacionales e internacionales de derechos humanos, además de decenas de políticos, activistas de organizaciones no gubernamentales y defensores católicos.

Tras la masacre de 72 migrantes indocumentados —58 hombres y 14 mujeres— en un rancho del municipio de San Fernando, en Tamaulipas, organizaciones de la sociedad civil afirmaron ayer en un comunicado conjunto que esta matanza no es un suceso aislado, ya que han documentado y denunciado desde hace más de dos años y medio testimonios de migrantes plagiados.

Los centros de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez y Fray Matías de Córdova, así como casas del Migrante y órganos pastorales y de jesuitas, indicaron que el secuestro de centroamericanos no sólo busca una remuneración, sino sometimiento a condiciones de explotación laboral y sexual

Seguir leyendo...


Llegan diplomáticos de cuatro países a identificar migrantes
Agentes consulares de Brasil, Honduras, El Salvador y Ecuador se encuentran en Reynosa, donde se realizan las autopsias a los 72 cuerpos. Las embajadas de esos países de México se declararon en sesión permanente.

México, DF. Diplomáticos de Brasil, Honduras, Ecuador y El Salvador llegarán este jueves al estado de Tamaulipas para identificar a los 72 migrantes asesinados, en una matanza que puso al descubierto el drama de la emigración hacia Estados Unidos.

De esta manera, iniciaron las autopsias e identificación de emigrantes de Brasil, Honduras, Ecuador y El Salvador asesinados, informó una fuente de la fiscalía local.

"Ya están en proceso las autopsias e identificación de los cuerpos con base en los documentos que traen algunas de las 72 víctimas", dijo a la AFP un vocero de la Procuraduría de Justicia en Ciudad Victoria.

Los peritos trabajan en el lugar donde ocurrió la matanza, un rancho de la comunidad de San Fernando, de 30 mil habitantes y ubicada a unos 180 kilómetros de la frontera con Estados Unidos.

Seguir Leyendo...

No hay comentarios:

Publicar un comentario